encuentre las figuras literarias en el siguiente poema:


Todo en ti me conturba y todo en ti me engaña,

desde tu boca, donde la pasión se adivina

que empurpura los pétalos de esa rosa felina,

hasta la rubia movilidad de tu pestaña.


Todo en ti me es adverso, tu sonrisa me daña

como un hechizo, y en tu plática divina

por un campo de flores la falacia camina

fríamente cual una ponzoñosa alimaña.


Con tu rostro de mártir eres una venganza.

Tus manecitas estrangularon mi esperanza,

y es tu flor un eufobio semioculto entre tules.


Tu lámpara alimentan alas de mariposa,

arda en ella este verso que me inspiró tu prosa:

¡eres una mentira con los ojos azules!

Respuesta :

Las figuras gramaticales utilizadas en el Poema "Esfinge" de Guillermo Valencia proporcionado son:

  • Anáfora
  • Hipérbaton
  • Dilogía
  • Asíndeton

¿Quién fue Guillermo Valencia?

Fue un poeta colombiano, considerado uno de los pioneros en la escritura modernista dentro de América Latina. Sus escritos reflejan la sutileza y veracidad de situaciones comunes como el enamoramiento, la ira o incluso la muerte, con una visión dentro del pensamiento.

En el caso del poema llamado "Esfinge," Guillermo demuestra su algunos de los sentimientos que le produce la presencia de su amada, desde aquellos que son coherentes con su ser, hasta los que son totalmente contrarios y contrastan con su pensamiento.

Por último, el poema se vale de la repetición de algunas palabras, el intercambio de lugar, o incluso el no uso de algunas conjunciones, por lo cual se logran identificar figuras literarias como anáfora, hipérbaton, dilogía y asíndeton, los cuales se ven reflejados en las anomalías descritas previamente.

Si quieres aprender un poco más sobre Poemas, puedes visitar el siguiente enlace: https://brainly.com/question/24582931

#SPJ1