Respuesta :

Answer:

LOS TRES MOSQUETEROS

CAPITULO I

Los tres presentes del señor D'Artagnan padreLa historia se ubica en Paris en el año de 1625, en este capítulo se describe como el joven y valiente D'Artagnanparte  de  su  hogar en Tarbespara  ir  hacia  Paris  y  hacerse  un  mosquetero.  Su  padre  se despide de èl no sin antes entregarle quince escudos, un caballo bastante particular de color naranja y una carta dirigida a uno de los hombres más importantes en el reino y màs específicamente entre los mosqueteros, el señor Treville.  Su madre se despidió de èl másemotivamente y le entrego una receta de un bálsamo que curarìa cualquier herida de batalla que no fuera en el corazón.Finalmente el padre le da varios consejos y le entrega su propia espada.El mismo día el joven se puso en camino, provisto de los tres presentes paternos. En su viaje D'Artagnan tomó cada sonrisa por un insulto y cada mirada por una provocación. De ello resultó que tuvo siempre el puño apretado desde Tarbes hasta Meung, sin   embargo,   el   puño   no   descendió   sobre   ninguna   mandíbula,   ni   la   espada   salió   de   su vaina.D'Artagnan   permaneció,   pues,   majestuoso   a   intacto   en   su   susceptibilidad   hasta   esa desafortunada villa de Meung.Al llegar a un hostal en Meung tuvo su primer encuentro desafortunado ya  que  un  desconocido se  burlaba  de  su  caballo  para  ser másespecíficos  del  color  de  este que  era muy  particular,  esto  resulto  en  un  enfretamiento  entre  estos  dos  del  cual D'Artagnansalió  herido  y mientras era curado por el hostelero el desconocido atacante al verse intimidado por saber de que este joven  era  el  protegido  de  Trèville  se  dispone  a  robarle  la  carta  que  le  había  dado  su  padre  para después  tener  un  encuentro  extraño  con  una  joven  y  hermosa  mujer  afuera  del  hostal.    Dos  días después al marcharse el joven hacia Parìs se da cuenta de su pérdidapero esto no lo hace renunciar ycontinua su viaje en donde se decide a vender a su caballo para poder pagarse un lugar donde pasar la noche mientras encuentra a Treville.

CAPITULO II.

La antecámara del señor de TrévilleTrèville  era  el  capitán  de  los  mosqueteros,  tenía  ese  puesto  debido  a  su  gran  fidelidad,  rapidez  e inteligencia,  Luis  XIII  confiaba  totalmente  en ély  le  tenía  mucho  aprecio  ya  que  este  era  capaz entregar  su  vida  con  tal  de protegerlo.  Al  ver  esta  formidable  elite  que  protegía  a  Luis  XIII Richelieuquizò tener una igual esto provocaba que ambas guardias se enfrentaran constantemente tratando de probar siempre su valía.Además los mismos reyes se enfrentaban en partidas de ajedrez para probar el mérito de sus servidores.  El capitán de los mosqueteros era admirado, temido y amado.El patio del palacio, situado en la calle del Vieux Colombier, se parecía a un campamento, de cincuenta a sesenta mosqueteros,  que  parecían  turnarse para  presentar  un  número  siempre  imponente,  se  paseaban  sin cesar  armados  en  plan  de  guerra  y  dispuestos  a  todo.  A  lo  largo  de  aquellas  grandes  escalinatas, subían  y bajaban solicitantes de París que corrían tras un favor cualquiera, algunos venian a traeral señor  de  Tréville  los  mensajes  de  sus  amos.  Allí  había  murmullo  desde  la  mañana  a  la  noche, mientras  el  señor  de  Tréville,  en  su  gabinete  contiguo  a  esta  antecámara,  recibía  las  visitas, escuchaba  las  quejas,  daba  sus  órdenes  y,  como  el  rey  en  su  balcón  del  Louvre,  no  tenía  más  que asomarse a la ventana para pasar revista de hombres y de armas.Esa mañana llego D'Artagnanen busca  de  Trèville,  allí  se  encontró  a  toda  esta  gente  que  protegía  y  estaba  servicio  del  Rey,  pidió audiencia  con  un  sirviente  para  hablar  con  Trèville  y  mientras  espera  observa  el  comportamiento bastante informal de los mosqueteros; allí ve por primera vez Phortosy Aramispersonajes principales en esta historia; los vio teniendo una conversación bastante extraña en la que se dejabaver a Phortos se  le  conocía  por  ser  un  Don  Juan  y  a  Aramis  por  haber  cambiado  la  sotana  por un  uniforme  de mosquetero.Finalmente  un  lacayo  hace  pasar  a D'Artagnanpara  hablar  con  el  capitán  de  los mosqueteros.