Answer:
1. Vivíparo
2. Ooviparismo
Explanation:
Viviparismo se define como el proceso de desarrollo de un animal en el cual el embrión crece dentro dentro del sistema reproductor femenino en una estructura acorde que le permite obtener alimento y oxígeno hasta su nacimiento. El viviparismo placentario es el tipo de desarrollo más extendido entre mamíferos (por ejemplo, perros, caballos, gatos, conejos, etc), a excepción de mamíferos que son ovíparos (por ejemplo, el ornitorrinco) y los mamíferos marsupiales que no poseen placenta y donde feto se desarrolla en una bolsa externa llamada marsupio (por ejemplo, los canguros). Por otra parte, el oviparismo es un mecanismo de desarrollo en el cual el embrión crece dentro de un huevo desde el momento que la hembra lo expulsa hacia el exterior. Cuando se produce este suceso, los embriones se encuentran muy poco desarrollados y por lo tanto deben cumplir su ciclo de crecimiento (hasta eclosionar del huevo) fuera del vientre materno. Algunos ejemplos de animales ovíparos incluyen anfibios, reptiles, aves, insectos, etc.