Respuesta :

Answer:

El capitalismo es un sistema económico en el que individuos y empresas llevan a cabo la producción y el intercambio de bienes y servicios mediante transacciones en las que intervienen precios y libre mercados regulados por la ley de oferta y demanda.

Aunque tanto los mercaderes como el comercio existen desde que nace la civilización, el capitalismo como sistema económico no apareció hasta el siglo XIII en Europa, sustituyendo al feudalismo.

El economista más influyente de la historia reciente del capitalismo fue John Maynard Keynes, en la que se explica que un gobierno puede utilizar su poder para paliar, e incluso eliminar, los ciclos de expansión y depresión económica vinculados al capitalismo.

La combinación de las ideas keynesianas con el capitalismo generaron una enorme expansión económica; sin embargo, a principios de la década de 1960 la inflación y el desempleo empezaron a crecer en todas las economías capitalistas. Los crecientes costes de la energía -en especial del petróleo- fueron la principal causa del cambio.

PESE  a las crisis que generan los ciclos económicos, el capitalismo ha demostrado ser un sistema económico efectivo, que gracias a la iniciativa privada, el impulso de la productividad y la competencia ha llevado el bienestar a muchos países, que se han adaptado a su sistema y generado riqueza, la cual ha permitido establecer multitud de medidas sociales.