El "Taller de m~sica andina"" propone un acercamiento a los pueblos ind~genas andinos a trav~s de
su m~sica en un di~logo intercultural con el presente, transmitiendo la cultura musical andina en su
autenticidad y ayudando a entender su concepci6n musical en su significado mas profundo.
La propuesta es presentar una muestra de instrumentos musicales utilizados en la m~sica andina en
su contexto hist~rico y sociocultural, bajo el prisma y la experiencia vivida de un m~sico que ha
recorrido distintos pa~ses y culturas tras Ia huella del altiplano.
Viernes I 3 y 20 de julio I Horario: I 4 h. I Duraci~n: I hora
Ninos de 6 a 12 a~os I Cupos limitados I Costo: $120
Taller de cer~mica ind~gena: Con las manos en el barro
El taller comienza con una visita guiada que brindar~ a los ni~os las nociones fundamentales sobre
el trabajo en cer~mica realizado por Ios indfgenas latinoamericanos. Durante el taller, se Jes
proporcionar~n las t~cnicas fundamentales para la elaboraci~n de una pieza, buscando estimular sus
habilidades motoras y su creatividad.
Martes y jueves de vacaciones de julio I Horario: 14 h. I Duraci~n: I hora y 15 minutos
Ninos de 6 a 12 a~os I Cupos limitados I Costo: $120

Respuesta :

Answer:

construyó un estacionamento de 5m de ancho y g metros de largo como se muestra en la siguiente figura construyó un estacionamento de 5m de ancho y g metros de largo como se muestra en la siguiente figura construyó un estacionamento de 5m de ancho y g metros de largo como se muestra en la siguiente figura

Explanation:

construyó un estacionamento de 5m de ancho y g metros de largo como se muestra en la siguiente figura construyó un estacionamento de 5m de ancho y g metros de largo como se muestra en la siguiente figura