Respuesta :
Answer:
1. El agente le da el itinerario a mis padres.
2. Mi padre le paga cuatrocientos dólares a la agente de viajes.
3. Mis abuelos nos dan equipaje nuevo a mi y a mi hermano.
4. Mi madre me regala un nuevo traje de baño a mi para el viaje.
5. Yo te doy a mi perro a ti cuando voy de vacaciones.
6. Nosotros le damos el equipaje al auxiliar de vuelo.
La forma correcta de completar las oraciones usando el objeto indirecto de manera apropiada, es la siguiente.
1.- El agente le da el itinerario a mis padres.
2.- Mi padre le paga cuatrocientos dólares al agente de viajes.
3.- Mis abuelos nos dan equipaje nuevo a mi y a mi hermano.
4.- Mi madre me regala un nuevo traje de baño para el viaje.
> En esta oración ya no es necesario agregar el "a mí" porque va implícito al inicio de la oración cuando escribimos "me regala."
5.- Yo te doy mi perro cuando voy de vacaciones.
> En esta oración ya no es necesario agregar el "a ti" porque va implícito al inicio de la oración cuando escribimos "te doy."
6.- Nosotros le damos el equipaje al auxiliar de vuelo.
> Recordemos que el también llamado "complemento indirecto" puede afectar al verbo y a las personas o cosas que ejercen la acción.
> El objeto indirecto es un complemento para darle sentido a la acción del verbo dentro de la oración.
> Dentro de la oración se ubica principalmente en el predicado.
> El verbo transitivo puede beneficiarse del objeto indirecto para señalar quién es la persona o qué objeto está recibiendo la acción del verbo dentro de la oración.
> Sin embargo, el objeto indirecto no es necesario para el verbo, como sí lo es el objeto directo.
Podemos concluir que el objeto indirecto se relaciona indirectamente con el verbo como una opción complementaria para darle sentido a la acción que se ejerce en una oración. Es importante conocer su uso para que las oraciones se escriban correctamente usando la gramática aceptada.
Aprende más aquí:
https://brainly.lat/tarea/11544942