contestada

Querida abuela: (1) fin llegué a esta tierra. La Ciudad de Panamá es hermosa. Todavía no he pasado (2) el canal de Panamá porque debo ir con un guía. Puedo contratar uno (3) pocos dólares. En los tres meses del viaje por Centroamérica pensé en ti y en el abuelo (4) lo mucho que esta tierra representa para ustedes. Sé que (5) conocer mejor este país y su cultura tendré que quedarme (6) lo menos un mes. (7) eso, no volveré hasta finales de mayo. (8) que sepas, voy a quedarme en el hotel "Panameño". (9) mí es un hotel muy cómodo (10) estar tan cerca del centro de la ciudad. ¡Muchos saludos al abuelo! José

Respuesta :

Respuesta:

Querida abuela:

Por fin llegué a esta tierra. La Ciudad de Panamá es hermosa. Todavía no he pasado por el canal de Panamá porque debo ir con un guía. Puedo contratar uno por pocos dólares. En los tres meses del viaje por Centroamérica pensé en ti y en el abuelo por lo mucho que esta tierra representa para ustedes. Sé que para conocer mejor este país y su cultura tendré que quedarme por lo menos un mes. Por eso, no volveré hasta finales de mayo. Para que sepas, voy a quedarme en el hotel "Panameño". Para mí es un hotel muy cómodo para estar tan cerca del centro de la ciudad. ¡Muchos saludos al abuelo!

José

Explicación:

Este es un párrafo de una carta que el nieto José dirige a su abuela. Aquí usamos dos tipos de preposiciones: Por y para. Usamos preposiciones más que todo para enlazar oraciones. Usamos por para hablar acerca de movimiento, comunicación, intercambio, duración, motivación y algunas frases comunes. Por otro lado, usamos para cuando hablamos de destinos, cuando alguien recibe algo, como por ejemplo un regalo; para hablar acerca de fechas límites y objetivos. Ejemplo:

  • Sé que para conocer mejor este país; (Habla acerca de objetivos)
  • Todavía no he pasado por el canal; (Habla acerca de viaje)