INTRUCCIONES: Indica a qué tipo de selección natural se está refiriendo cada uno de los siguientes enunciados 1. Las jirafas d cuello corto y muy largo se ven desfavorecidos, pues las primeras no pueden alcanzar las hojas de los árboles, mientras que las segundas no pueden inclinarse para beber agua. ESTABILIZADORA 2. Las cochinillas rojas más resistentes al fumigante de gas cianhídrico sobrevivirán y se reproducirán DISRUPTIVA 3. El número óptimo de huevos que pone el estornino es de cinco, si pone menos o más a este número se tiene pocas posibilidades de supervivencia 4. La población se separa en dos debido a la desaparición de los heterocigotos5. Las personas heterocigotas de Hb A HbB, portadoras de la anemia falciforme sobreviven más tiempo y se reproducen más debido a que no padecen la enfermedad y se encuentran protegidos contra la malaria 6. Las aves no se alimentan de las semillas chicas ni de las grandes7. Las cebras más lentas para correr serán presa fácil de su depredador8. Cuanto una hembra de salmón desova en arroyos de agua dulce, los primeros machos que llegan a verter su semen son los más pequeños y los más grandes, pues unos se pueden esconder fácilmente y los peces más grandes vencen fácilmente a su competidor____________________________ 9. Si al nacer un niño pesa entre 2.8 y 6.3 kg. Tendrá mayores probabilidades de sobrevivir que aquellas que nazcan con mayor o menor peso__________________________________ 10. Las aves en un área industrial de Birmingham, Inglaterra, atrapan más fácilmente a las polillas Biston betularia de color claro que las polillas de la misma especia de color gris moteado______________________________________